Los fuelles de acero inoxidable, con sus propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión y adaptabilidad flexible de la instalación, pueden cumplir de manera efectiva los requisitos de varias condiciones de trabajo complejas en los sistemas de protección contra incendios, proporcionando una solución confiable para la operación segura y estable de las tuberías de combate contra incendios. Lo siguiente elabora en aspectos como ventajas básicas, escenarios aplicables, selección e instalación, y beneficios de la aplicación:
Combinación de ventajas centrales con requisitos del sistema de protección contra incendios
Los requisitos centrales de los sistemas de protección contra incendios para tuberías son una fuerte resistencia a la presión, resistencia al impacto, resistencia a la corrosión, instalación flexible y adaptabilidad a los entornos de vibración/subsidencia. Las características del acero inoxidable a continuación pueden igualar con precisión estas necesidades:
Alta resistencia y resistencia a la presión: hecha de acero inoxidable 304/316, pueden resistir la presión de trabajo convencional de los sistemas de protección contra incendios (1.6MPA y más), cumpliendo con condiciones de trabajo de alta presión, como sistemas de hidrantes de incendios y sistemas de rociadores automáticos. También tienen resistencia a la explosión y pueden hacer frente a las fluctuaciones de presión instantánea durante los incendios.
Excelente resistencia a la corrosión: pueden resistir la erosión de los iones de cloruro, impurezas en el agua de fuego y ambientes externos (como humedad, ácido y álcali), evitando la fuga de agua o el bloqueo causado por el óxido de la tubería. Son especialmente adecuados para lugares con una fuerte corrosividad, como áreas costeras y zonas de la industria química.
Flexibilidad y resistencia a la vibración: la estructura del fuelle les da un buen rendimiento de flexión (el radio de flexión puede alcanzar 3-5 veces el diámetro de la tubería), lo que les permite adaptarse a un ligero asentamiento o vibración de estructuras de edificios (como operación de la bomba de agua, terremotos, etc.), reduciendo el estrés en las articulaciones de las tuberías y reduciendo el riesgo de fractura.
Garantía de flujo y pared interna suave: la pared interna no contiene rebabas y tiene baja resistencia, lo que puede garantizar el transporte suave del agua de fuego o los agentes extinguantes de fuego (como el concentrado de espuma), evitando el impacto en la eficiencia de la pelea de fuego debido a la resistencia excesiva de la tubería.
Escenarios de aplicación típicos
Los fuelles de acero inoxidable se pueden usar ampliamente en los siguientes escenarios en sistemas de protección contra incendios, resolviendo las limitaciones de instalación y las deficiencias de vida útil de las tuberías tradicionales (como tuberías de acero galvanizado):
Sistema de rociadores automáticos
Se utiliza para conectar tuberías de ramas de rociadores y cabezas de rociadores. Su flexibilidad les permite evitar las estructuras de manera flexible, como vigas y columnas, reduciendo el uso de codos y disminuyendo la resistencia al flujo de agua.
En espacios estrechos como techos y entrepisos, son fáciles de doblar y organizar, simplificando el proceso de instalación.
Sistema de hidrante de incendios
Adecuado para conectar elevadores y tuberías horizontales, y las secciones de la tubería de rama entre las cajas de hidrantes de fuego y las tuberías principales. Especialmente en edificios de gran altura o súper de gran altura, la escalabilidad de los fuelles puede compensar el estrés causado por la expansión térmica y la contracción de las tuberías.
Sala de bomba de incendios y conexión de equipo
Utilizado como conectores flexibles en la entrada y salida de las bombas de agua, absorbiendo vibraciones durante la operación de la bomba, reduciendo el impacto en el sistema de tuberías y la protección de equipos e interfaces de tuberías.
Sistema de extinción de incendios de gas
Utilizado para las tuberías de transporte de agentes de extinción de incendios de gas como heptafluoropropano e IG541. Debido a la buena compatibilidad entre el acero inoxidable y los agentes de extinción de incendios, y su resistencia a la presión cumple con los requisitos de alta presión de los sistemas de extinción de incendios de gas (como por encima de 8MPA).
Tuberías de fuego en entornos especiales
En entornos corrosivos como garajes subterráneos, sótanos húmedos y talleres químicos, reemplazan las tuberías de acero galvanizadas tradicionales, resolviendo el problema de la fuga de agua causado por el óxido y extendiendo la vida útil de las tuberías.
Especificaciones de selección e instalación científica
1. Selección de especificaciones
Rango de calibre: de acuerdo con los requisitos de flujo del sistema de protección contra incendios, los calibres como DN15-DN300 están disponibles. Las especificaciones comunes (como DN25, DN50 y DN100) son adecuadas para tuberías de ramas de rociadores, tuberías de ramas de hidrantes de fuego y tuberías principales.
Calificación de presión: seleccione de acuerdo con la presión diseñada del sistema. Por ejemplo, los sistemas de rociadores automáticos deben usar fuelles con una presión nominal ≥1.6MPA, y los sistemas de extinción de incendios de gas deben coincidir con las calificaciones de presión más altas (como 2.5MPA, 4.0MPA).
Selección de materiales: el acero inoxidable 304 se usa en entornos ordinarios, y se prefiere 316 acero inoxidable en entornos fuertemente corrosivos, como áreas costeras y zonas de la industria química para mejorar la resistencia a la corrosión de iones de cloruro.
2. Puntos de instalación
Métodos de conexión:
Cuando se conecta a equipos como válvulas e hidrantes de incendios, se adopta una conexión de brida o una conexión acanalada para garantizar un sellado confiable.
La conexión roscada se puede usar para conectar tuberías de ramas y cabezas de rociadores, con juntas de sellado especiales para mejorar el rendimiento de sellado.
Doblar y arreglar:
Al doblar, el radio de flexión debe controlarse (no menos que el radio especificado por el producto) para evitar el adelgazamiento de la pared de la tubería debido a la flexión excesiva.
Las secciones rectas se fijan con abrazaderas especiales de tubería cada 1.5-2 metros, y se deben agregar soportes fijos en ambos extremos de las secciones dobladas para evitar el desplazamiento de la tubería.
Prueba de presión: después de la instalación, se debe realizar una prueba de presión de agua (la presión de prueba es 1.5 veces la presión de trabajo), y la presión se mantiene durante 30 minutos sin fugas para garantizar la opresión del sistema.
Coordinación con otras tuberías: al pasar por pisos y paredes, se deben instalar mangas para evitar el contacto directo entre la tubería y la estructura, y el espacio de expansión reservado.
Beneficios de la aplicación
Vida útil prolongada: la vida útil de los fuelles de acero inoxidable puede alcanzar más de 30 años, superando con creces la de las tuberías tradicionales de acero galvanizado (8-10 años), reduciendo los costos de reemplazo posteriores. Son especialmente adecuados para edificios públicos, plantas industriales, etc., que se utilizan durante mucho tiempo.
Costos de mantenimiento reducidos: su resistencia a la corrosión y resistencia a la vibración reducen fallas como fugas de agua y bloqueo, reduciendo la frecuencia del mantenimiento diario; La pared interior lisa no es fácil de escalar, por lo que no se requiere una limpieza frecuente.
Seguridad mejorada del sistema: en situaciones de emergencia como incendios y terremotos, la tubería no es fácil de romper, asegurando la entrega continua de medios de incendio y ganando tiempo para la lucha contra incendios y el rescate.
Adaptabilidad a condiciones de trabajo complejas: su capacidad de flexibilidad y anti-subsidencia resuelve los problemas de adaptación estructural en la transformación de la tubería de edificios antiguos, reduciendo el daño de la tubería causado por la deformación del edificio.
Resumen
Los fuelles de acero inoxidable, a través de sus ventajas materiales y estructurales, logran beneficios integrales de "seguridad y confiabilidad, resistencia a la corrosión y durabilidad, e instalación flexible" en los sistemas de protección contra incendios. Especialmente en entornos complejos y escenarios de protección contra incendios de alta demanda, son una opción ideal para reemplazar las tuberías tradicionales, proporcionando una fuerte garantía para la operación estable de los sistemas de protección contra incendios.